SUGA de BTS creará el “Centro de Tratamiento Min Yoongi” en colaboración con el Hospital Severance | Sports Seoul (TRADUCCIÓN)

SUGA de BTS creará el “Centro de Tratamiento Min Yoongi” en colaboración con el Hospital Severance


Seúl, 23 de junio de 2025
Reportero: Lee Seung-rok para Sports Seoul


El Hospital Severance y SUGA (nombre real Min Yoongi), integrante de BTS, colaborarán para establecer un centro especializado en el tratamiento y apoyo a la autonomía de personas con trastorno del espectro autista (TEA).

El 23 de junio, el Hospital Severance llevó a cabo la ceremonia de inicio de obras del “Centro de Tratamiento Min Yoongi” en la planta baja del edificio Jejungkwan, dedicado a la atención de niños y adolescentes con TEA. El centro ofrecerá terapias de lenguaje, psicológicas y conductuales para la salud mental infantil y juvenil, además de operar programas que integren tanto el tratamiento clínico como la investigación.

Incluso durante su carrera en BTS, SUGA ha estado comprometido con diversas acciones de donación, mostrando un profundo interés por la salud mental, los problemas psicológicos y conductuales, y especialmente la depresión en jóvenes. Siempre ha buscado formas de ayudar a través de su talento y la música.

En noviembre pasado, SUGA tuvo la oportunidad de conectarse con el Dr. Chun Geun-ah, una autoridad en psiquiatría infantil del Hospital Severance. A través de varias reuniones, descubrieron que los pacientes con TEA requieren tratamientos personalizados a lo largo de su vida, algo difícil de lograr con las intervenciones breves que actualmente existen. Coincidieron en la necesidad de un centro de tratamiento especializado que brinde atención a mediano y largo plazo, por lo que SUGA decidió donar 5 mil millones de wones (alrededor de 3.6 millones de dólares). Esta donación representa la más alta hecha por un artista en la historia del Hospital Infantil Severance y del Sistema Médico de la Universidad Yonsei.

Desde finales del año pasado hasta principios de este, SUGA y el Dr. Chun trabajaron juntos para desarrollar un programa de entrenamiento social a través de la música, diseñado especialmente para niños y adolescentes con TEA. El resultado fue el programa “MIND”.


El programa MIND es un acrónimo que representa:

  • Music (música): fomentar la experiencia sensorial y la interacción,
  • Interaction (interacción): crear oportunidades para formar relaciones,
  • Network (red): aprender a relacionarse en comp)ñunidad,
  • Diversity (diversidad): respetar y convivir con la diferencia.

A través del programa, los niños tocan instrumentos, cantan, escriben letras y expresan sus emociones y pensamientos mediante la música.

De marzo a junio de este año, SUGA participó directamente en el desarrollo del programa durante los fines de semana, reuniéndose con niños con TEA, tocando instrumentos como la guitarra y enseñándoles a seguir ritmos y armonías para facilitar la interacción y la expresión emocional. También les enseñó a tocar por sí mismos.

Los resultados fueron notables: los niños comenzaron a expresar más emociones y lenguaje, y aprendieron a trabajar en equipo y esperar su turno. Por ejemplo, Oh (10 años) e Lee (12 años), que no solían responder bien a la terapia de lenguaje, mostraron habilidades musicales espontáneas al elegir instrumentos y tocar ritmos por sí mismos.

Kim (18 años), que toca el saxofón, tenía poca capacidad para expresar emociones o hablar, pero durante las sesiones grupales mostró emociones a través de expresiones faciales y respondió positivamente a los elogios del terapeuta.

Estos avances demuestran que incluso los niños con capacidades de lenguaje limitadas pueden mejorar su habilidad para establecer relaciones sociales a través de este tipo de entrenamiento.

El futuro Centro de Tratamiento Min Yoongi buscará perfeccionar el programa MIND y crear un modelo autosustentable de proyectos musicales terapéuticos. También se establecerá un sistema formal para capacitar a expertos en cada área terapéutica, garantizando la continuidad y profesionalismo del programa.

Una vez finalizada la construcción del centro en septiembre, se ampliarán las sesiones regulares, no solo para pacientes con TEA sino también para personas con otros trastornos del desarrollo. Se ofrecerán terapias como ABA (Análisis Conductual Aplicado), terapia de lenguaje y nuevos entrenamientos de habilidades sociales con música. Además, se llevarán a cabo investigaciones clínicas, publicaciones académicas y la creación de un manual del programa para demostrar su eficacia científicamente.


El Dr. Chun Geun-ah comentó:

“Más allá del apoyo económico, estoy profundamente agradecido con SUGA por su genuino voluntariado y donación de talento durante estos meses. Su actitud siempre seria, inteligente y constante me ha impresionado. Nuestro objetivo es que los niños con TEA crezcan como miembros autónomos y saludables de la sociedad a través de la música, y también romper los prejuicios hacia este trastorno. Ese es el propósito del Centro Min Yoongi y del programa MIND”.

SUGA concluyó:

“Durante estos siete meses, al trabajar con el Dr. Chun y participar en las actividades, sentí profundamente que la música puede ser una vía poderosa para expresar el corazón y comunicarse con el mundo. Poder formar parte del proceso de tratamiento de niños con TEA ha sido un honor y una alegría. Seguiré apoyando para que más niños puedan formar parte activa de nuestra sociedad”.


Fuente: Sports Seoul
Traducción: 영숙 Young-Sook