"Esto es solo el comienzo": J-Hope adelanta lo que viene en su carrera como solista | Billboard (TRADUCCIÓN)

"Esto es solo el comienzo": J-Hope adelanta lo que viene en su carrera como solista

Con su innovadora gira en solitario y nuevos sencillos, el artista está forjando una conexión más profunda con sus fans, expandiendo su camino más allá de BTS y preparándose para lograr hitos aún más grandes.

Por Billboard Korea
20 de mayo de 2025

Conocido principalmente como bailarín, rapero y cantautor en BTS, J-Hope siempre ha destacado gracias a su presencia magnética en el escenario y sus movimientos cautivadores, los cuales ayudaron a llevar al grupo al estrellato mundial. Ahora —mientras ARMY en todo el mundo espera que los miembros restantes del grupo terminen su servicio militar obligatorio en Corea del Sur y BTS se reúna en junio, con actividades grupales pausadas hasta 2026— el carismático artista de 31 años sigue destacando, construyendo una identidad solista audaz que muestra una versatilidad y creatividad que van mucho más allá de su faceta en BTS.

Después de su álbum debut como solista en 2022, Jack in the Box, que alcanzó el puesto No. 6 en el Billboard 200, y su EP Hope on the Street, Vol. 1 de 2024, que subió al No. 5 en la lista, 
J-Hope ya ha lanzado este año colaboraciones con artistas como Miguel, Don Toliver y Pharrell Williams. Y con su gira mundial Hope on the Stage, que comenzó el 28 de febrero en Seúl, J-Hope está alcanzando nuevas alturas: su show en el BMO Stadium de Los Ángeles lo convirtió en el primer artista masculino solista surcoreano en encabezar un estadio en Estados Unidos. (Su compañero de banda, Jin, saldrá de gira este verano.) La gira —que finalizará el 1 de junio tras visitar 15 ciudades en América del Norte y Asia, incluyendo un show el 31 de mayo en Osaka, Japón, que será transmitido en vivo en cines de todo el mundo— refleja su crecimiento artístico mientras se prepara para la siguiente etapa de su camino como solista con su próximo álbum. j-hope platicó en exclusiva con Billboard Korea en Los Ángeles sobre su música, su gira e inspiraciones.




Camisa, chaqueta y pantalones de Louis Vuitton; reloj de Audemars Piguet.
Foto: Julian Dakdouk

¿Qué significa para ti aparecer en la portada de Billboard como solista?

Desde niño, Billboard me parecía un universo completamente distinto. Seguía las listas para ver en qué lugar estaban mis artistas favoritos, y así entendía el flujo musical de cada época y los sonidos que definían cada momento. Por eso, que mi música sea reconocida por Billboard todavía me parece irreal y emocionante. Para mí, Billboard sigue siendo como un sueño, y lo increíble es que ese sueño sigue desarrollándose, igual que mi canción "Sweet Dreams".

Eres considerado un símbolo de esperanza, no solo para tus fans, sino también para muchos artistas asiáticos a nivel mundial. ¿Cómo se siente tener ese tipo de impacto?

Así como yo me inspiré en los artistas que admiraba cuando era niño, moldeando mi música a partir de su influencia, me sentiría muy honrado si mi trabajo pudiera inspirar a otros y transmitir esa misma energía positiva. Eso significaría el mundo para mí. Más que nada, quiero seguir creciendo como un artista que lleve luz y ánimo a los demás donde sea que vaya.

Chaqueta y pantalones de Louis Vuitton; reloj de Audemars Piguet.
Foto: Julian Dakdouk

¿Hay algún mensaje en particular que quieras transmitir con esta gira?

Al abrazar mi identidad como J-Hope, me puse a reflexionar más profundamente sobre el verdadero significado de la esperanza. Me di cuenta de que no es algo que se deba tomar a la ligera, así que quise canalizar esa sinceridad en mi música y darle vida a través de *Hope on the Stage*, compartiéndola con la mayor cantidad de personas posible. Estuve involucrado en todo —el diseño del escenario, la coreografía, la ropa e incluso los props— puse el corazón en cada detalle. Espero que el público se haya llevado un mensaje genuino de positividad e inspiración. De aquí en adelante, quiero seguir creando presentaciones auténticas que unan a todos a través del poder de la música.

En abril hiciste historia al convertirte en el primer artista masculino solista surcoreano en encabezar un estadio en EE.UU. ¿Cómo se sintió eso?

He tocado en muchísimos estadios con BTS, siempre como parte de un equipo de siete integrantes que llenaba el escenario. Esta vez estaba solo, y la verdad, me preguntaba si podría manejar esa energía y presión yo solo. Pero lo logré, y eso significa muchísimo para mí —es un hito que siempre voy a atesorar.


Camisa, chaqueta, pantalones y zapatos de Louis Vuitton; reloj de Audemars Piguet.
Foto: Julian Dakdouk

A menudo te consideran un ícono de la moda. ¿De dónde viene tu amor por el estilo?

Desde joven siempre me ha apasionado la ropa. No me considero un fashionista como tal —simplemente tengo un amor profundo y genuino por la moda. Para mí, la ropa es una forma poderosa de expresar quién soy. Incluso durante las giras mundiales de BTS, siempre encontraba tiempo para visitar boutiques locales y explorar diferentes estilos, y eso fue moldeando poco a poco mi estética personal. Para mi gira mundial como solista, elegí personalmente cada outfit para cada show, asegurándome de que cada look fuera único. Creo que mi forma de ver la moda agrega un elemento divertido y dinámico que los fans pueden disfrutar mientras ven mis presentaciones.

Tu sencillo más reciente, "Mona Lisa", debutó en el puesto No. 65 del Billboard Hot 100 y salió en marzo, dos semanas después de tu colaboración con Miguel, "Sweet Dreams". ¿Cuál es la historia detrás de estos temas?

Creo que mi música debe evolucionar a medida que yo crezco. Antes de enlistarme, quise volver a mis raíces en el baile, experimentando con distintos sonidos para mostrar distintas facetas de mí. Pero apenas una semana después de mi baja del servicio militar, me fui directo a EE.UU. porque quería explorar cómo los productores americanos que admiro interpretarían mi sonido. "Sweet Dreams", con Miguel —un artista que respeto desde hace mucho— tiene un estilo suave y soul que se siente muy personal. Por otro lado, "Mona Lisa" tiene una energía más enfocada en el hip-hop. Ambos temas son fáciles de conectar, pero también ofrecen una probadita del mundo musical más amplio y evolucionado que estoy construyendo. Esto es solo el comienzo —tengo muchas más ideas y experimentos musicales por venir.


Esta entrevista aparece en la edición del 17 de mayo de 2025 de Billboard.

Fuente: Billboard
Traducción: 영숙 Young-Sook