Dramas históricos coreanos evolucionan con fantasía y giros ocultistas | The Korea Times (TRADUCCIÓN)
Dramas históricos coreanos evolucionan con fantasía y giros ocultistas
Escenas del drama de época híbrido de SBS «The Haunted Palace» / Cortesía de SBS
Por Park Jin-hai
Publicado el 26 de mayo de 2025, 8:00 a.m. KST
Los dramas históricos coreanos, conocidos como "sageuk", están pasando por una transformación. Antes centrados en la historia real de la corte y la intriga política, ahora se mezclan con géneros como fantasía, misterio, romance e incluso terror, para atraer al público global de plataformas de streaming.
El drama de romance ocultista "El Palacio Embrujado" (The Haunted Palace) ha captado la atención por su premisa poco común: una historia de amor entre un “imugi” (serpiente mítica) y una chamana, ambientada en una versión ficticia de la dinastía Joseon.
Cada episodio presenta nuevos espíritus con historias trágicas. En lugar de usarlos solo para causar miedo, el drama humaniza a estos fantasmas.
Por ejemplo, un “fantasma ahogado” en el pozo del palacio resulta ser una sirvienta que se quitó la vida tras ser traicionada por el príncipe Yeongin. Gracias a Yeo-ri, la protagonista, logra liberarse de su rencor y evitar convertirse en un espíritu maligno. Otro espíritu, el “fantasma luminoso”, con aspecto infantil y adorable, se ha robado el corazón del público. Y el fantasma Makdol, que murió ahogado intentando salvar a su hija, conmovió con su amor paternal.
Aunque la trama tiene elementos sobrenaturales, también incluye romance, política palaciega y acción, elevando la serie más allá del terror tradicional.

Publicado el 26 de mayo de 2025, 8:00 a.m. KST
Los dramas históricos coreanos, conocidos como "sageuk", están pasando por una transformación. Antes centrados en la historia real de la corte y la intriga política, ahora se mezclan con géneros como fantasía, misterio, romance e incluso terror, para atraer al público global de plataformas de streaming.
El drama de romance ocultista "El Palacio Embrujado" (The Haunted Palace) ha captado la atención por su premisa poco común: una historia de amor entre un “imugi” (serpiente mítica) y una chamana, ambientada en una versión ficticia de la dinastía Joseon.
Cada episodio presenta nuevos espíritus con historias trágicas. En lugar de usarlos solo para causar miedo, el drama humaniza a estos fantasmas.
Por ejemplo, un “fantasma ahogado” en el pozo del palacio resulta ser una sirvienta que se quitó la vida tras ser traicionada por el príncipe Yeongin. Gracias a Yeo-ri, la protagonista, logra liberarse de su rencor y evitar convertirse en un espíritu maligno. Otro espíritu, el “fantasma luminoso”, con aspecto infantil y adorable, se ha robado el corazón del público. Y el fantasma Makdol, que murió ahogado intentando salvar a su hija, conmovió con su amor paternal.
Aunque la trama tiene elementos sobrenaturales, también incluye romance, política palaciega y acción, elevando la serie más allá del terror tradicional.
Una escena de la serie de Netflix «Dear Hongrang» / Cortesía de Netflix
El drama de Netflix "Querido Hongrang" (Dear Hongrang), estrenado el 16 de mayo, mezcla misterio y melodrama con una ambientación épica. Ambientado también en la era Joseon, narra la historia de Hongrang, hijo de una familia rica que regresa sin recuerdos tras 12 años desaparecido, y su media hermana Jae-yi, quien sospecha de su regreso.
Disney+ se suma pronto con su primer sageuk original: “La Corriente Turbia” (The Murky Stream), previsto para la segunda mitad del año. Cuenta la historia de un joven delincuente que trabaja en Maponaru, el antiguo centro logístico del río Han, y termina convertido en una leyenda. Su destino se cruza con una mujer justa y un hombre que sueña con ser funcionario íntegro.
El próximo mes, KBS lanzará “La Primera Noche con el Duque”, una comedia romántica de fantasía basada en una novela web. Narra cómo una estudiante universitaria se ve transportada a su novela romántica favorita, convirtiéndose en un personaje menor y pasando una noche con el protagonista. Aunque el concepto es moderno, el escenario se adapta a la era Joseon, incluyendo posesiones espirituales en el drama histórico.
Una escena del drama de SBS «The Haunted Palace» / Cortesía de SBS
¿Sigue siendo historia, o es otra cosa?
Expertos apuntan que los dramas históricos coreanos solían enfocarse en hechos reales, pero hoy se alejan de lo factual para apostar por lo ficcional. El resultado es una nueva forma de narrativas históricas donde predominan los elementos de género.
“Ahora es común ver dramas híbridos. Uno hasta se pregunta si todavía son sageuk, por lo mucho que han cambiado”, comenta Jung Duk-hyun, crítico cultural.
Este enfoque, señala, conecta con la audiencia global, ya familiarizada con contenidos de géneros como el horror, el misterio y el romance.
Por ejemplo, en El Palacio Embrujado, aunque hay elementos de exorcismo al estilo occidental, todo se reinterpreta desde el folclore coreano, como las leyendas populares mostradas en la serie de los 70s Historias de Fantasmas Coreanos.
Querido Hongrang, por su parte, toma la clásica historia de una persona desaparecida y la transforma en una historia de época con toques psicológicos.
“Los coreanos somos gente de la fusión, del mestizaje. Somos muy buenos mezclando elementos distintos y presentándolos como una obra coherente. Esa es la verdadera fortaleza del contenido coreano”, concluye Jung.
Fuente: The Korea Times
Traducción: 영숙 Young-Sook