"J-Hope me salvó": Los fans mexicanos demuestran su amor por el único concierto de miembro de BTS en Latinoamérica | The Korea Times (TRADUCCIÓN)
"J-Hope me salvó": Los fans mexicanos demuestran su amor por el único concierto de miembro de BTS en Latinoamérica
Publicado: 2025-03-24 18:34Actualizado: 2025-03-25 17:07
J-Hope se presenta durante la etapa mexicana de su gira de conciertos "HOPE ON THE STAGE"
en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el sábado. Capturado desde el Instagram de J-Hope.
CIUDAD DE MÉXICO — Pasaron siete años para que un miembro de BTS visitara México nuevamente. Desde el momento en que se anunció el concierto, la emoción y la euforia estaban por todas partes, incluso para los fans sin boletos.
Para el ARMY (fandom oficial de BTS) en México, el concierto de J-Hope en la Ciudad de México significó más que solo reconectar con su querido artista. Fue una prueba crucial para BTS y su empresa, instándolos a reconocer la importancia de Latinoamérica y México en sus futuras giras globales.
Desde su debut en 2013, la banda ha visitado México tres veces, pero solo una fue como parte de su gira mundial, "BTS Live Trilogy Episode II: The Red Bullet" en 2015. Las otras dos fueron para festivales de música: "Music Bank in Mexico" en 2014 y KCON en 2017.
Las expectativas para el ARMY mexicano eran altas, ya que era el único país de Latinoamérica incluido en la gira "HOPE ON THE STAGE", que abarcó solo 15 ciudades en todo el mundo.
Los esfuerzos por mostrar el apoyo mexicano no se limitaron al marco temporal del concierto. Comenzaron días y meses antes para mostrar que, desde el otro lado del mundo, los fans estaban dispuestos a dar su alma para hacer sentir a su artista coreano favorito "como en casa."
El miembro de BTS, J-Hope, interactúa con los fans durante su concierto "HOPE ON THE STAGE"
en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el domingo. Capturado desde el Instagram de J-Hope.
J-Hope se presentó en el Palacio de los Deportes, uno de los recintos más grandes de la Ciudad de México, el sábado y domingo.
Los fans mexicanos tuvieron un fin de semana para demostrar cuánto aman a J-Hope de diversas maneras. Los atuendos inspirados en las fases musicales del rapero fueron de los más populares. La selección más común fue la inspirada en el payaso “Jack in the Box”. Otros eligieron el primer proyecto en solitario de J-Hope, “Hope World”.
Andrea Itzayana Cantú, de 31 años, fue una de ellas. Viajó desde Monterrey, en el norte de México, para verlo por primera vez en concierto. Su tío pintó la portada de “Hope World” en su chaqueta de mezclilla y se la dio dos días antes de su viaje.
“(J-Hope) me ha salvado. Es la persona que me ayudó a través de circunstancias difíciles y complicadas en mi vida,” dijo. “Incluso desde lejos, quería saber que él es real.”
Otros expresaron su apoyo viajando cientos de kilómetros para ver a J-Hope durante dos horas y media. Rosario, una fan de BTS de 25 años de Aguascalientes, conoció a su compañera ARMY Mariana, de 23 años, de Monterrey, mientras estaban en la fila, llenas de alegría al ver al miembro de BTS en vivo por primera vez.
“Voy a cumplir un sueño que, lamentablemente, no todos pueden, pero estar aquí es un gran logro para mí,” dijo Mariana.
Andrea Itzayana Cantú, de 31 años, usa una chaqueta de mezclilla pintada por su tío,
inspirada en el primer mixtape de J-Hope, “Hope World”, frente al Palacio de los Deportes
en la Ciudad de México, el sábado. Viajó desde Monterrey en el norte de México para
asistir al concierto de J-Hope en la capital mexicana. Cortesía de Aura Resendiz.
Una pareja casada —María, de 38 años, quien ama a J-Hope, y su esposo Jorge, de 40, quien prefiere a Jungkook— viajó desde Yucatán, en el sur de México. Jorge la acompañó con un cartel que decía en español: "Soy el esposo ARMY".
“Lo amo (a J-Hope), sus canciones, la forma en que baila, la manera en que compone y lo apasionado que es,” dijo. “No hay opción de divorcio, así que él (mi esposo) vino conmigo,” bromeó María.
María, a la izquierda, y su esposo Jorge posan frente al Palacio de los Deportes en la Ciudad de México,
el sábado. La pareja viajó desde Yucatán para ver el concierto de J-Hope y Jorge lleva un cartel
que dice en español: "Soy el esposo ARMY". Cortesía de Aura Resendiz.
La visita de J-Hope coincidió con la temporada de floración de los jacarandás en México, cuyas flores moradas de primavera coincidían con el color característico de BTS, como si el país mismo estuviera recibiendo al artista.
Sin importar sus métodos de expresión, miles se reunieron horas antes para compartir obsequios, conocerse, comprar mercancía y calmar los nervios por el día que tanto habían esperado.
Un fan sostiene un cartel hecho a mano que dice en español: "México te ama", durante el concierto de
“HOPE ON THE STAGE” de J-Hope en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el domingo.
Capturado desde el Instagram de J-Hope.
Muchos fans llevaban carteles pidiendo boletos, ya que la demanda superó la disponibilidad para acomodar a la comunidad de fans de J-Hope en México.
Según Spotify, México ocupa el segundo lugar entre los países que más escuchan a J-Hope a nivel mundial, reflejando la importancia del país como un mercado clave para el K-pop.
México tenía la mayor cantidad de miembros de la comunidad “hallyu” (ola coreana) en las Américas en 2023, con 27.78 millones, según el anuario "2023 Analysis of Global Hallyu Status" de la Fundación Corea.
Fans bailan canciones de BTS en el estacionamiento del Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, el domingo. Cortesía de Aura Resendiz.
Amor sin límites
Las fans mexicanas de J-Hope, de izquierda a derecha, Jennifer García, Miriam Santillán y
Guglani Hernández, usan atuendos a juego inspirados en su canción "Jack in the Box" para asistir a
su concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el sábado. Cortesía de Aura Resendiz.
Las comunidades de fans en México organizaron todo tipo de iniciativas sinceras para dar la bienvenida a J-Hope. El club de fans “BTS Charts MX” contrató bandas de mariachi para realizar su propio concierto afuera. El grupo tradicional mexicano interpretó canciones como "On The Street", "Dynamite" y "Airplane pt.2" al estilo mexicano.
Mientras otros promovieron proyectos de fans durante el concierto, pusieron anuncios en las calles y compartieron carteles durante ambos días.
“Hay mucha presión sobre cómo se va a comportar ARMY hoy, cómo se va a comportar el fandom (y) cómo se ha comportado con respecto a la visita de J-Hope,” dijo Evelyn, de 28 años, encargada del proyecto “Bangkanda Forever.”
El club de fans es uno de los más de 40 que conforman la Unión ARMY México. Juntos promovieron un proyecto centrado en alentar al fandom a dar “espacio y respeto a J-Hope” durante su visita.
“(BTS) debería saber que el fandom aquí es muy grande. Ha crecido tanto que el amor por ellos es enorme y creo que incluso incomparable, no solo en México, sino también en Latinoamérica, y deberían darse cuenta de que aquí el amor no tiene límites,” dijo Edith Balderas, de 26 años, una de las personas detrás del club de fans “ARMY Café Latam”.
Iris Vega, de 29 años, miembro de ARMY México, enfatizó que hay una “falta de confianza en el mercado latinoamericano” y alentó a las compañías de K-pop a tener más fe en los fans de Latinoamérica.
“Confíen más en aquellos que demuestran su apoyo a BTS,” dijo. “Hay fans que se presentan sin boletos solo para regalar obsequios e interactuar con otros.”
Fans sostienen banderas de México y Corea durante el concierto de “HOPE ON THE STAGE” de J-Hope
en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el sábado. Capturado desde el Instagram de J-Hope.
De México a Corea
Fans de México hacen fila para enviar cartas a J-Hope antes de su concierto en el Palacio de los Deportes
de la Ciudad de México, el sábado, acumulando más de 15,000 cartas ese día. Cortesía de Aura Resendiz.
Miles de fans llegaron preparados y decididos a dar todo el amor y la pasión que habían acumulado durante años, especialmente durante un setlist compuesto por canciones con letras en español, canciones que no podrían cantar en ninguna otra ciudad como México, tales como “Chicken Noodle Soup (feat. Becky G)” y con una mención de la Ciudad de México en “Airplane Pt. 2.”
La determinación de los fans de hacer sentir su presencia no fue en vano. Su entusiasmo viajó desde México hasta Corea y tocó directamente a J-Hope. Durante sus comentarios de cierre en la primera noche, el cantante, visiblemente sorprendido, reconoció su pasión, diciendo: “No es broma. Hicieron que esta noche fuera especial. Honestamente, durante el concierto pensé, ‘Vaya, esto es México. Por eso tenemos que venir.’”
Aura Resendiz trabaja para Kmagazine, un medio mexicano especializado en cultura coreana y asiática, con más de nueve años de experiencia cubriendo la escena hallyu en Latinoamérica y países de habla hispana. Este artículo fue traducido al inglés y publicado como parte de una colaboración entre The Korea Times y Kmagazine.
Fuente: The Korea Times
Traducción: 영숙 Young-Sook