Las agencias de representación del K-pop bajo fuego por presunto maltrato a los ídolos | The Korea Times (TRADUCCIÓN)

Las agencias de representación del K-pop bajo fuego por presunto maltrato a los ídolos

Publicado: 2024-12-09 15:37
Actualizado: 2024-12-10 13:24
Por Pyo Kyung-min


KG, miembro estadounidense de VCHA / Imagen capturada de Instagram


JYP enfrenta acusaciones de abuso por parte de un miembro estadounidense de VCHA

Las acusaciones de malos tratos en las agencias de representación de K-pop vuelven a estar en el punto de mira, ya que KG, miembro estadounidense del grupo femenino multinacional VCHA de JYP Entertainment, acusó a la empresa de malos tratos y presentó una demanda para rescindir su contrato. Si bien JYP expresó su "profundo arrepentimiento" por las acusaciones, las crecientes preocupaciones sobre las duras condiciones de trabajo, los contratos injustos y el descuido de la salud mental siguen poniendo de relieve los problemas que se esconden tras la brillante fachada de la industria del K-pop.

VCHA, un grupo de chicas diseñado para llegar a un público global más amplio, se formó a través de un proyecto conjunto entre JYP Entertainment y Republic Records, un sello estadounidense de Universal Music Group.

VCHA, formada por las ganadoras del reality show de supervivencia "A2K", debutó oficialmente con el sencillo "Girls of the Year" en enero y lanzó otro sencillo "Only One" en marzo. Las seis integrantes del grupo (KG, Lexi, Camila, Kendall, Savanna y Kaylee) provienen de Estados Unidos y Canadá, y tienen diversos orígenes étnicos, como caucásicos, latinos, negros, coreanos, vietnamitas y hmong.

Más temprano el domingo, KG había revelado las acusaciones a través de Instagram Stories, alegando que había decidido rescindir su contrato con JYP y dejar VCHA después de experimentar "incidentes de abuso y maltrato por parte de ciertos miembros del personal".

"No apoyo las condiciones de vida y de trabajo que llevaron a un miembro a intentar suicidarse. Tampoco apoyo un entorno que fomenta los trastornos alimentarios y ha provocado que los miembros se autolesionen", escribió la joven de 17 años.

Ella alegó que había sido sometida a un "trato injusto" por parte de la agencia, declarando: "He acumulado una enorme cantidad de deuda empresarial, mientras que me pagan muy poco por el intenso trabajo y las limitaciones extremas en nuestra vida personal".

Si bien se abstuvo de culpar a individuos, KG dijo que el problema está "profundamente arraigado en la industria del K-pop".

"Espero que mi licencia pueda animar al sistema del K-pop a realizar cambios para mejor, con la esperanza de proteger a los ídolos y aprendices que permanecen en manos de estas empresas", concluyó.

Las integrantes de VCHA se presentan en el escenario durante el concierto en México del grupo femenino TWICE, también de JYP Entertainment, el 2 de febrero (hora local), en el Foro Sol de la Ciudad de México. Cortesía de Live Nation

JYP USA Entertainment respondió a las acusaciones hechas por KG en un comunicado emitido el lunes.

"En mayo de este año, KG abandonó la residencia grupal e inició conversaciones a través de sus representantes legales. En respuesta, suspendimos temporalmente las actividades planificadas de VCHA y entablamos extensas conversaciones con los representantes de KG para explorar posibles soluciones", se lee en el comunicado.

La agencia agregó que "no han recibido ninguna respuesta de los representantes de KG, dejando a nuestros representantes legales a la espera de mayor comunicación".

"Lamentamos profundamente la decisión de KG de presentar una demanda y hacer declaraciones públicas unilaterales que contienen afirmaciones falsas y exageradas", dijo la compañía. "Esta acción ha causado un daño significativo a los demás miembros de VCHA y JYP USA, quienes han estado trabajando diligentemente en su próximo álbum y proyectos para principios de 2025".

La declaración concluyó con el compromiso de proteger a los miembros restantes de VCHA.

"JYP USA tomará todas las medidas necesarias para garantizar que ni los demás miembros de VCHA ni JYP USA sufran más daños como resultado de este asunto", afirmó.


Sede de JYP Entertainment en Seúl / Archivo Korea Times

Condiciones agotadoras

Las acusaciones de KG son las últimas de una serie de batallas legales que involucran a los ídolos del K-pop y sus agencias.

En junio de 2023, los miembros de EXO, Chen, Baekhyun y Xiumin, presentaron una queja ante la Comisión de Comercio Justo contra su antigua agencia, SM Entertainment, acusando a la discográfica de obligarlos a firmar contratos injustos. El trío afirmó que no se les habían proporcionado detalles de pago claros desde su debut en 2012 y que fueron presionados para firmar "contratos de esclavitud" excesivamente largos.

De manera similar, las 12 integrantes del ahora disuelto grupo de chicas Loona presentaron acciones legales luego del intento de 2021 de la integrante Chuu de rescindir su contrato con BlockBerry Creative, citando una distribución injusta de ganancias y exceso de trabajo.

Los expertos dicen que estos casos resaltan la dura realidad que se esconde tras la llamativa fachada del K-pop.

"El trabajo de los ídolos del K-pop es agotador emocional y físicamente", dijo CedarBough T. Saeji, profesor adjunto de estudios coreanos y de Asia Oriental en la Universidad Nacional de Pusan.

"Trabajan horas increíblemente largas, a menudo siete días a la semana durante meses seguidos... (sin) períodos de descanso claramente definidos", dijo a un medio de comunicación extranjero en noviembre.

La aparición de Hanni, miembro de NewJeans, en una auditoría de la Asamblea Nacional en octubre también sirvió como un intento de resaltar estos problemas, enfatizando la importancia de proteger a los ídolos del K-pop bajo las leyes laborales para garantizar un trato justo.

"Se acepta la explotación de los trabajadores porque no son empleados regulares y no existe ningún sindicato, o, como podemos ver claramente ahora, ninguna agencia gubernamental que defienda condiciones laborales humanas para ellos", dijo Saeji.


Fuente: The Korea Times
Traducción: 혜진 Hye-Jin