¿Hablar o no hablar? Las estrellas del K-pop se enfrentan a un dilema en medio de una crisis nacional | Heraldo de Corea (TRADUCCIÓN)
¿Hablar o no hablar? Las estrellas del K-pop se enfrentan a un dilema en medio de una crisis nacional
Por Kim Jae-heunPublicado: 10 de diciembre de 2024 - 15:17
Lee Chae-yeon (cuenta de Instagram de Lee Chae-yeon)
Tras la impactante pero breve ley marcial declarada por el presidente Yoon Suk Yeol el 3 de diciembre, varias celebridades, incluidos cantantes de K-pop, han expresado, o al menos han insinuado, su postura sobre la actual crisis política. Hablar abiertamente sobre cuestiones políticas ha sido durante mucho tiempo un tabú para los ídolos, cuya libertad de expresión suele estar estrictamente controlada por sus agencias. Sin embargo, con el auge de las redes sociales y la globalización del K-pop, surge la pregunta: ¿debería restringirse a los cantantes de K-pop compartir sus opiniones sobre política y cuestiones sociales?
El cantante de trot Lim Young-woong, que no es un ídolo del K-pop, se vio en problemas por un supuesto intercambio con un usuario de Internet sobre el impeachment de Yoon. Lim había publicado una foto con su perro en las redes sociales, celebrando el cumpleaños de la mascota el día en que la Asamblea Nacional votó sobre la moción de impeachment. Cuando un internauta lo criticó por ser "insensible" durante una crisis nacional, Lim supuestamente respondió: "¿Soy un político? ¿Por qué debería hablar?"
Sin embargo, su agencia no pudo confirmar si la cuenta en cuestión pertenecía a Lim.
Por el contrario, la cantante de K-pop Lee Chae-yeon, exmiembro del grupo femenino IZ*ONE, expresó sus opiniones de forma más abierta el sábado. Mientras hablaba sobre las protestas contra Yoon celebradas en Seúl en una plataforma de comunicación para fans, Lee desafió la noción de que los ídolos deberían permanecer apolíticos.
“¿No estoy en condiciones de hablar de política? ¿Entonces cuál es exactamente la posición 'correcta' para hablar de ello?”, escribió. “Como ciudadana y miembro de la sociedad, decidiré por mí misma cuándo y sobre qué hablar. Utilizo mi voz porque soy una artista”.
Lim Young-woong (cuenta de Instagram de Lim Young-woong)
Los comentarios de Lee fueron ampliamente elogiados por su valentía, en marcado contraste con las críticas contra Lim por permanecer en silencio.
Cha Eun-woo, de la banda de chicos Astro, también se convirtió en el blanco de las críticas en línea después de publicar fotos de una sesión de moda el sábado. Algunos internautas lo atacaron por ser sordo a los cambios en el tono durante la agitación política del país, dejando comentarios como: "¿Es esto apropiado dado el estado actual del país?" y "Sé más consciente; ¿no ves las noticias?"
Otros defendieron a Cha, argumentando que compartir contenido personal en las redes sociales es una elección individual y que tales críticas eran injustificadas.
Los expertos de la industria sugieren que los cantantes de K-pop enfrentan riesgos significativos cuando participan en el discurso político y que mantenerse apolítico puede ser el camino más seguro.
“Cuando los artistas se involucran en cuestiones políticas o nacionales, si bien tienen la libertad de expresar sus opiniones, también deben considerar que su negocio depende en gran medida de la comunicación con los fanáticos”, dijo un funcionario de una agencia de K-pop, que pidió el anonimato. “No tienen necesidad de alinearse públicamente con una postura política específica”.
Stephanie Choi, investigadora postdoctoral de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, se hizo eco de este sentimiento y enfatizó que los cantantes de K-pop a menudo tienen más que perder que ganar al hablar abiertamente.
“Los fans suelen apoyar a las celebridades con la esperanza de reflejar y amplificar sus propias posturas políticas. Sin embargo, permanecer en silencio o inactivo también puede interpretarse como una forma de acción política”, dijo Choi a The Korea Herald el martes. “Las celebridades siempre estarán bajo el escrutinio público por sus opiniones políticas”.
Choi agregó que los cantantes de K-pop enfrentan desafíos adicionales en comparación con sus contrapartes estadounidenses debido a las diferencias en el tamaño del mercado.
“A pesar de la popularidad mundial del K-pop, el mercado sigue siendo relativamente pequeño en comparación con, por ejemplo, el mercado musical estadounidense. Esto limita la libertad que tienen las celebridades coreanas para alinearse abiertamente con una postura política particular y cultivar un nicho de seguidores dentro de una amplia audiencia global”, dijo Choi. “Es más seguro para ellos permanecer apolíticos para mantener su base de seguidores más amplia”.
Fuente: Heraldo de Corea
Traducción: 혜진 Hye-Jin