Crítica de “RM: Right People, Wrong Place”: una inmersión profunda en el sublime segundo álbum en solitario del rapero de BTS | NME (TRADUCCIÓN)
Crítica de “RM: Right People, Wrong Place”: una inmersión profunda en el sublime segundo álbum en solitario del rapero de BTS
El documental sigue el proceso creativo de ”Right Place, Wrong Person”, destacando sutilmente la amistad que alimenta el disco.
Por Rhian Daly, | 6 de diciembre de 2024
Los mejores documentales musicales le llevan al corazón de algo: un álbum, un concierto, una gira o el viaje completo de un artista. Te ofrecen una nueva perspectiva de la música que amas o de las historias que se han convertido en leyendas y parecen mitos. Te hacen sentir parte del tema, testigo de primera mano, viviéndolo y respirándolo.
RM: Right People, Wrong Place cumple todos esos requisitos. Sigue la creación del segundo álbum en solitario del líder de BTS y rapero, “Right Place, Wrong Person”, y profundiza en el proceso creativo desde todos los ángulos, desde la propia música hasta la fotografía que la acompañó y los premiados vídeos musicales que acompañaron a sus singles.
Están las historias que hay detrás del álbum en su conjunto (concebido como 10 temas sobre diferentes personas y situaciones), las letras y su título. Recordando un viaje de senderismo con el director creativo (y miembro de Balming Tiger) San Yawn, RM cuenta cómo se llegó al nombre del álbum y al concepto subsiguiente: “Dije: 'Creo que estamos en el lugar equivocado' y supongo que a San le hizo gracia porque lo tenía escrito”.
El álbum (que entró en el top 20 de la lista de NME de los mejores discos del año) da la sensación de seguir a RM en un viaje desde que se siente perdido hasta que encuentra su lugar. La película tiene una trayectoria similar. Al principio, el músico parece a menudo agobiado. En una escena, se divierte delante de la cámara (“Estoy cansado de hacer ejercicio, así que estoy haciendo el tonto”, dice), pero entre bromas, hay destellos de pesadez en su expresión facial. Al final, sin embargo, parece haberse quitado ese peso de encima, aunque no del todo. “Por primera vez en mucho tiempo, siento que existo como yo mismo”, explica en una entrevista en los últimos minutos del documental.
Entre medias, viajamos con él a través de Corea, Japón y Londres mientras él y el “Team RM” -un equipo de músicos y productores que trabajaron con la estrella en su disco- construyen “Right Place, Wrong Person”. Es una mezcla bien equilibrada de momentos de camaradería y sinceridad. No da la sensación de que estos últimos se incluyan para crear polémica o aumentar la tensión, sino para ofrecer una visión auténtica de la mentalidad del artista durante ese tiempo.
Puede que Right People, Wrong Place sea el documento de un álbum, que permite a RM mostrar el contraste entre esta experiencia y los trabajos más pulidos y resbaladizos de BTS. Pero también parece una sutil crónica de la amistad forjada a través de la música. “Lo mejor de una marca de la casa a pequeña escala es que es muy unida e íntima”, explica RM en un momento, refiriéndose a sus colaboradores. “Aunque BTS también era así al principio. Por eso fue duro, pero hermoso a su manera”. Está por ver si este colectivo vuelve a reunirse en el futuro, pero tanto en el álbum como en el documental, su historia deja una huella imborrable.
Fuente: NME
Traducción: 영숙 Young-Sook