Jin - Crítica de 'Happy': La estrella de BTS trae alegría al mundo | NME (TRADUCCIÓN)

Reseñas de álbumes


Jin - Crítica de 'Happy': La estrella de BTS trae alegría al mundo

El esperado álbum debut en solitario del cantante apuesta por contagiar alegría, animándonos a atravesar la oscuridad y adentrarnos en la luz

Por Rhian Daly
15 de noviembre de 2024


Si lees o ves cualquier entrevista a Jin, enseguida te darás cuenta de que la felicidad es algo que no suele estar lejos de sus pensamientos. Es un tema que el cantante de BTS aborda a menudo, ya sea compartiendo cómo quiere presentar una fachada feliz a los fans del grupo en lugar de mostrarles los sentimientos más oscuros que experimenta o reconociendo la felicidad que esos mismos fans obtienen al apoyar al grupo de siete miembros.

Así pues, tiene todo el sentido del mundo que el esperado álbum de debut en solitario de Jin tome la palabra clave "Happy" como título y se lance con ella. A lo largo de las seis pistas que componen el disco, crea una burbuja de positividad, llenándola de brillo y ligereza al tiempo que reconoce las sombras y las luchas que permiten que ese espíritu alegre brille con más fuerza cuando te encuentra. Incluso Jin y su compromiso con la alegría constante saben que no se puede apreciar la luz si no hay oscuridad.

En el fondo, "Happy" es un disco de aliento, que promete que se puede alcanzar ese estado emocional y que encuentra placer en los pequeños momentos de la vida. Running Wild", la canción ligeramente navideña que abre el disco, co-producida y co-escrita por Gary Barlow, de Take That, tiene visiones de un retorno a tiempos vertiginosos. "Podemos encenderlo una vez más, te llevaré allí", promete Jin. "Nos volveremos locos, amaremos hasta que salga el sol". I'll Be There", el single rockabilly que sirvió de adelanto a este álbum, continúa con la idea de acercar al oyente a los días soleados. "Toma lo ordinario y conviértelo en extraordinario", dice en un momento dado, con su voz saltando juguetonamente por la escala y volviendo a bajar.




Mientras que esos dos temas ofrecen cortes optimistas rebosantes de energía edificante, "Another Level" deja caer las cosas en un territorio más nublado. Desaparecen las melodías alegres y el espíritu vibrante, sustituidos por guitarras pesadas y ritmos atronadores que suenan como si estuvieran forzando su camino contra una gran resistencia. Mientras los cimientos se derrumban bajo sus pies, Jin describe la superación de las dificultades de la vida como un intento de pasar al siguiente nivel de un videojuego y alcanzar un nuevo capítulo.

En el material promocional del disco aparece la frase "You are loved" ("Eres amado"), y esa actitud tiñe la segunda mitad del disco. “I Will Come To You" cierra el disco con una sincera balada de piano dedicada a ARMY que capta los sentimientos de su creador al verse separado de sus fans. Sin embargo, como siempre, Jin tiene un ojo puesto en lo positivo, prometiendo su eventual regreso. "Cuando sople un cálido viento primaveral, iré a verte", canta en coreano en un momento antes de, al final de la canción, ofrecer una versión más directa de ese sentimiento en inglés: "Si me necesitas, iré a verte".

Antes de que "Happy" alcance su crescendo, "Falling" y "Heart On The Window" coronan esos sentimientos de amor. La primera, en la que participan Taka y Toru, de la banda japonesa ONE OK ROCK, es una encantadora pieza de indie-rock llena de deseo. La segunda, una colaboración con Wendy, de Red Velvet, y el primer dúo de Jin, es lo mejor del álbum. Se trata de un sutil gusanillo para los oídos en el que las voces de los cantantes se funden maravillosamente mientras cantan a un amor que crece "más cada minuto, más cada hora".

Fuente: NME
Traducción: 영숙 Young-Sook